Clave Inmueble · Alquileres, Tendencias

Zonas tensionadas en el País Vasco: municipios afectados

Zonas tensionadas en el País Vasco
Contenidos

El Gobierno Vasco ha declarado 43 municipios como zonas tensionadas en el País Vasco lo que afecta al 67,3% de la población vasca, aproximadamente 1,48 millones de personas . Esta medida busca contener el aumento de los precios del alquiler y facilitar el acceso a la vivienda.

¿Qué implica ser una zona tensionada?

La declaración de zona tensionada permite aplicar medidas como la limitación de precios de alquiler, incentivos fiscales para propietarios que alquilen por debajo del índice de referencia y la promoción de vivienda asequible. Estas acciones están respaldadas por la Ley estatal por el Derecho a la Vivienda y adaptadas por el Gobierno Vasco.

Municipios declarados zonas tensionadas en el País Vasco

Álava

Municipio
1Vitoria-Gasteiz
2Llodio
3Amurrio

Bizkaia

Municipio
1Bilbao
2Barakaldo
3Getxo
4Portugalete
5Santurtzi
6Basauri
7Sestao
8Leioa
9Galdakao
10Ermua
11Sopela
12Derio
13Gorliz
14Elorrio
15Lekeitio

Gipuzkoa

Municipio
1Donostia-San Sebastián
2Irun
3Errenteria
4Lasarte-Oria
5Zumaia
6Pasaia
7Zarautz
8Hondarribia
9Orio
10Astigarraga
11Hernani
12Lezo
13Usurbil
14Bergara
15Legazpi
16Deba
17Oiartzun
18Getaria
19Oñati
20Tolosa
21Azkoitia
22Soraluze
23Arrasate-Mondragón

Nota: Esta lista está basada en la información disponible hasta mayo de 2025.

Impacto en el mercado inmobiliario

La declaración de zonas tensionadas en estos municipios tiene varios efectos:

  • Limitación de precios de alquiler: Se establece un índice de referencia que impide fijar rentas superiores al promedio de la zona para inmuebles similares.
  • Incentivos fiscales: Los propietarios que alquilen por debajo del índice pueden beneficiarse de deducciones fiscales en el IRPF.
  • Promoción de vivienda asequible: Se impulsan medidas para ampliar el parque de vivienda disponible, incluyendo la construcción de viviendas de protección oficial y la rehabilitación de inmuebles.

Preguntas frecuentes zonas tensionadas en el País Vasco

¿Qué es una zona tensionada?

Es un área donde se ha detectado un desequilibrio entre la oferta y la demanda de vivienda, con precios que dificultan el acceso a una vivienda adecuada.

¿Cómo afecta a los propietarios?

Deben respetar el índice oficial de precios y pueden acceder a beneficios fiscales si alquilan por debajo de este.

¿Cómo afecta a los inquilinos?

Ganan seguridad jurídica y económica, con acceso a herramientas de reclamación si el alquiler excede el índice.

¿Cuánto tiempo dura esta declaración?

En principio, 3 años prorrogables, durante los cuales se evaluarán los efectos y se decidirá si se mantiene, amplía o modifica la declaración.

¿Dónde puedo consultar si mi vivienda está en una zona tensionada?

Puedes consultarlo en el visor oficial del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana aquí