En la actualidad, las apps de compraventa de viviendas son el mejor apoyo para quienes buscan comprar, vender o alquilar propiedades. Su aparición ha dinamizado enormemente el sector inmobiliario y constituyen el recurso que cada vez más facilita esta labor a los interesados.
Ahora bien, no todas son iguales. Más importante aún que acostumbrarse a manejarlas es escoger las mejores apps inmobiliarias.
Precisamente por ello, dedicamos este artículo a presentar cuáles son las mejores alternativas disponibles. ¿Empezamos a familiarizarnos con ellas?
Las 10 mejores apps para comprar, vender o alquilar un inmueble
Si nos preguntan sobre aplicaciones y recursos para comprar o vender una casa, buscar piso o alquilar habitaciones, la mayoría mencionaremos un par de ellas. Son las más populares y las que, en general, tendemos a emplear.
Ahora bien, no son las únicas y, en determinadas circunstancias, tampoco las mejores. A continuación, vamos a explorar una decena de herramientas útiles para comprar, vender o alquilar piso en Internet.
Fotocasa e Idealista, las apps inmobiliarias más populares
Fotocasa e Idealista son, probablemente, las dos primeras marcas que nos vienen a la mente al pensar en aplicaciones para compraventa de inmuebles. Su notoriedad es consecuencia del amplio abanico de opciones que nos ofrecen para encontrar el hogar deseado.
Sin embargo, cada una tiene sus propias características distintivas:
- Fotocasa. Lo más característico es que dispone de una extensa base de datos de propiedades en venta y alquiler, por lo que destaca en la amplitud de su oferta y la inmensa variedad de alternativas disponibles. Además, ofrece información detallada sobre cada propiedad, de las que presenta fotos y descripciones completas. Cuenta con calculadora de hipotecas, mapa interactivo y alrededor de 1 500 000 referencias. Por último, permite recibir alertas cuando cambian los precios y enviar propuestas directas a los anunciantes.
- Idealista. Es facilísima de usar, muy intuitiva por su sencilla interfaz y su herramienta de búsqueda avanzada. Gracias a ellas, la navegación y la selección de criterios específicos son prácticamente inmediatos. Asimismo, permite establecer un sistema de alertas personalizadas que notifica cualquier novedad existente en las propiedades favoritas que tienen las características deseadas. Por supuesto, incluye fotografías, ubicación, características y atributos de cada inmueble, más de un millón y medio de opciones.
Nuevas alternativas: Indomio y Spotahome
Entre las plataformas emergentes que están acortando distancias con las anteriores sobresalen Indomio y Spotahome. Su principal virtud es la innovación, ya que ofrecen fórmulas renovadas y una rápida adaptación a las demandas actuales del mercado inmobiliario.
- Indomio. Incorpora una amplia base de datos de propiedades en alquiler y venta, segmentadas por presupuestos y preferencias, muy rápidas de localizar. Permite guardar búsquedas y anuncios, así como ocultar los que no nos interesan. Como servicio añadido, incorpora la posibilidad de comparar y contratar hipotecas.
- Spotahome. Está más enfocada al alquiler a largo plazo, donde sorprende por la disponibilidad de visitas virtuales y contratos online. Lo más impactante es que llega a enviar a su personal a las localizaciones deseadas para realizar vídeos y fotografías en vivo, así como para entregar informes sobre las características existentes. De este modo, el ahorro de tiempo es máximo, ya que actúa como filtro de visitas.
Ambas posibilidades garantizan a los usuarios una experiencia cómoda, fiable y segura. Más allá de aportar imágenes e informaciones relevantes de cada referencia, permiten contactar directamente con los propietarios o sus agentes inmobiliarios.
Tiko, Badi y Housfy, en proceso de crecimiento
Entre las nuevas aplicaciones inmobiliarias que se están abriendo paso con rapidez en este universo destacan estas tres:
- Tiko. Ha sido concebida para vender casas en solo una semana. Así, provee de una tasación rapidísima y un ágil proceso de venta sin complicaciones. Está creada para simplificar y automatizar todas las transacciones. Por otra parte, permite realizar negociaciones directas con los vendedores y dispone de un centenar de expertos asesores.
- Badi. Se centra en el alquiler de habitaciones, para lo cual conecta a personas que están buscando un lugar para vivir con aquellas que disponen de espacio libre en sus hogares. Como parece lógico, los estudiantes y los jóvenes profesionales son su principal público objetivo. Sus más de tres millones de usuarios valoran especialmente que no ejerce como intermediaria, por lo que no cobra comisiones.
- Housfy. Su especialidad es la venta de viviendas sin intermediarios, tanto es así que reúne todas las herramientas necesarias para gestionar las transacciones de manera completamente autónoma.
Estas tres propuestas comparten una apuesta decidida por las soluciones rápidas y eficientes, una constante en los tiempos de la inmediatez en que vivimos.
Enalquiler.com, Habitaclia y Pisos.com, para alquilar piso en internet
La última terna de plataformas recomendables en el actual mercado inmobiliario la protagonizan Enalquiler.com, Habitaclia y Pisos.com. Las tres son especialmente populares cuando se trata de alquilar inmuebles con facilidad y una gran cantidad de posibilidades.
A continuación, destacamos cuáles son sus rasgos distintivos:
- Enalquiler.com. Lo más llamativo de esta app para alquilar viviendas es la diversidad de filtros de búsqueda que habilita. De este modo, resulta muy sencillo delimitar la búsqueda en función de los criterios realmente importantes para cada usuario, lo que deriva en un sustancial ahorro de tiempo.
- Habitaclia. Está experimentando una tendencia alcista de uso en el mercado español, probablemente porque cuenta con una amplia oferta de pisos y casas en alquiler y venta. Reúne información detallada de cada propiedad, con fotografías y descripciones completas.
- Pisos.com. La sencillez y el gran alcance geográfico son los dos atributos más reconocidos de esta plataforma, capaz de localizar e informar sobre viviendas en alquiler y venta disponibles en toda España. Toda su información se actualiza con frecuencia, lo que evita que su contenido se quede obsoleto antes de tiempo.
Y, hasta aquí, nuestro repaso de las aplicaciones inmobiliarias más confiables, eficientes y recomendables del mercado español. Fotocasa, Idealista, Indomio, Spotahome, Tiko, Housfy, Badi, Enalquiler.com, Pisos.com y Habitaclia son tus mejores aliados para comprar, vender, alquilar o buscar piso.
Tanto si tratas de encontrar una solución temporal como permanente, no te compliques la vida: utiliza estas apps de compraventa de viviendas y todo fluirá con más sencillez, rapidez y eficacia.
Resumen final
Fotocasa e Idealista son las apps más populares:
- Fotocasa: amplia oferta de propiedades, calculadora de hipotecas, alertas.
- Idealista: interfaz fácil de usar, búsqueda avanzada, alertas personalizadas.
Alternativas emergentes:
- Indomio: segmentación por presupuestos, comparación de hipotecas.
- Spotahome: alquiler a largo plazo con visitas virtuales y contratos online.
Apps en crecimiento:
- Tiko: venta rápida sin complicaciones.
- Badi: alquiler de habitaciones, sin comisiones.
- Housfy: venta sin intermediarios, transacciones autónomas.
Para alquileres:
- Enalquiler.com: filtros de búsqueda eficientes.
- Habitaclia: amplia oferta de inmuebles.
- Pisos.com: sencillo, con amplia cobertura geográfica.